El Real Instituto Elcano es de las pocas instituciones fiables: su Barómetro es una foto regular y justa de la sociedad española. El último Barómetro Elcano viene con algunas novedades interesantes.
Primero de todo: ¿qué es ser español? Ser de tu ciudad / pueblo. El español se identifica más con lo que tiene más cerca.
La UE, un referente difuso
El 83% de españoles sienten que pertenecer a la Unión Europea es algo positivo para España
¿Qué aporta la UE? Europa mola porque puedes vivir, trabajar y viajar libremente
Las mujeres, las personas mayores de 45 años y las que se sitúan en el centro tienen un mayor sentimiento europeísta que los jóvenes, los hombres y los situados en los extremos ideológicos.
Crecen hasta el 14% las voces críticas, principalmente entre votantes de derechas con menor nivel educativo. Ojo a este crecimiento, porque el dato era del 8% en 2021: la nueva derecha es antieuropeísta.
Más tolerantes con el extranjero
Los españoles son más benevolentes hacia el extranjero que hace una década, quizás en parte por la mejor situación de la economía
Un 40% de españoles (el dato sube hasta el 56% en votantes de derechas) creen que la seguridad española está amenazada por otro país. Dos sospechosos: Marruecos y Rusia. Y una nueva amenaza: EE. UU. pasa de ser considerada como tal de un 5% hace un año a un 19% ahora.
Más críticos con Israel que antisemitas
El 82% de los españoles define la situación en Gaza como un genocidio
Como consecuencia de lo anterior, el apoyo a Israel se desploma 5 puntos hasta apenas el 23% de los españoles
Un 16% es la población antisemita en España, la que tiene baja o ninguna simpatía hacia el pueblo judío (en Italia, por ejemplo, el dato es del 21%)
Ucrania, responsabilidad europea
Más de la mitad de españoles, el 52%, consideran que España debe enviar tropas para ayudar al pueblo ucraniano
Tres de cada cuatro españoles también creen que la UE debe seguir enviando apoyo militar a Ucrania
El 57% considera que Europa tiene que invertir más en armamento, y un 85% apoya que España pertenezca a la OTAN
Donald Trump nos sale caro
Desde la llegada por segunda vez de Trump a la Casa Blanca, la popularidad de Estados Unidos cae por debajo de la de China
El apoyo a Estados Unidos se desploma: de un 35% de los españoles a apenas un 11%
El principal motivo es que un 61% de españoles creen que la llegada de Trump tendrá un impacto negativo para España, sobre todo vinculado a los aranceles y su efecto sobre el comercio mundial y la inflación
La guerra de Ucrania y el apagón disparan el apoyo a la energía nuclear
Dos de cada tres españoles ya apoya el alargamiento de la vida de las centrales nucleares en España. Este dato era del 43% en 2023.
El apoyo a mantener las centrales nucleares funcionando es mayor entre los hombres, entre los más jóvenes y entre las personas de derecha. Esta última división, la ideológica, es la más fuerte, ya que la derecha duplica a la izquierda en este apoyo a la energía nuclear.
La 45ª Oleada Barómetro del Real Instituto Elcano puede ser consultada aquí.
Señales débiles
Señales débiles es como se denomina en investigación a comportamientos emergentes que pueden convertirse en tendencia mayoritaria.
Me flipa P.A.C: “Prometer, Agendar y Cancelar”. el nuevo tenemos que vernos más.
Más de la mitad de usuarios de Netflix ya ven anime.
La ciencia se pone manos a la obra para acabar con la cotorra argentina. La frase anterior no va con segundas.
Cantabria lidera el desplome en la natalidad no sólo a nivel nacional, sino en toda la Unión Europea, con una reducción del 49% en el número de nacimientos.
BMW presenta sus motos como detox digital
Estos son los 28 cortes de pelo aceptados en Corea del Norte.
Turquía está fichando atletas jamaicanos para los Juegos de Los Ángeles.
Los americanos ya no van de fiesta.
Una cosa más
Cae la natalidad, pero la inmigración hace que España sea el país que más crece de la UE. Lo explica con datos Javier Jorrín en El Confidencial.
Y un bonus track
En el país del pádel, Nadal + Alcaraz seguidos son un doble milagro.