¿Hemos llegado al "peak online dating"?
Por qué la Gen Z ya no quiere conocer a su pareja a través de una pantalla
¿Nos hemos cansado de Tinder?
Hace unos días, Kiko Llaneras compartía en Twitter el gráfico sobre estas líneas que demuestra cómo la mayor parte de las parejas en Estados Unidos ya se conocen online.
Sin embargo, la misma semana, la app de citas Bumble despidió a un tercio de sus trabajadores (350 despidos) por los malos resultados de 2023. Los usuarios de pago de Tinder cayeron un -8% el año pasado.
Toda tendencia tiene una contratendencia: la Generación Z, los nacidos entre 1997 y 2012, se están empezando a saturar de conocer a gente online. O, más específicamente, anhelan descubrir cómo es conocer a alguien cuando no hay una pantalla de por medio.
Los motivos no están claros, pero hay múltiples posibles candidatos:
Podría ser el agotamiento y la parálisis que producen al cerebro humano el hecho de tener una oferta infinita de ligues potenciales
Podría ser que quieren seguir el modelo que ven en series, películas y realities como First Dates
Podría ser que la experiencia en apps es complicada para mujeres y minorías porque se sienten acosadas
O podría ser que están hartos de conversaciones insípidas con lo que podría ser un chatbot
Un reportaje de Jorge Benítez en El Mundo (link debajo) explora los nuevos servicios que están surgiendo para provocar encuentros en la vida real. El speed dating, que tuvo su momento en algún momento, parece una alternativa útil.
Pero para una generación acostumbrada a Tinder, el speed dating puede suponer demasiada presión por parecer inteligente, guapo o interesante.
Por eso en Nueva York han montado Unhinged, un híbrido entre club de lectura, speed dating y cata de vinos. El truco: para asegurarse la compatibilidad de los perfiles, sólo se puede acceder si eres conocido de alguno de los organizadores.
El caso del dating es la demostración perfecta de que la creación de experiencias en la vida real es una oportunidad para que las marcas ofrezcan valor a millones de personas hartas de limitar su vida a lo que le ofrece una pantalla.
La última prueba de ello es que en varias ciudades de España Tinder está ofreciendo una promoción para desayunar en VIPS con tu cita.
Y Airbnb acaba de anunciar Icons, la posibilidad de pasar la noche en lugares hasta ahora sólo disponibles detrás de una pantalla como la casa de Up o la mansión de los X-Men.
Link a la noticia: El inesperado retorno del 'speed dating', las citas relámpago que agonizaban por culpa de Tinder: "Ahora vienen los desencantados de las apps"
Señales débiles
Señales débiles es como se denomina en investigación a comportamientos emergentes que pueden convertirse en tendencia mayoritaria.
Los científicos han tenido que añadir un nuevo color más allá del rojo para indicar eventos climáticos de calor extremo
4 de cada 10 usuarios de AirPods han perdido uno alguna vez. ¿Y si Apple hiciera de los AirPods un servicio de suscripción?
Una encuesta a 2.000 americanos revela que la duración preferida de una película es 92 minutos. Sin embargo, la película más taquillera de la historia, Avatar, dura 262 minutos.
Para visitar Venecia, ahora hay que reservar entrada y pagar 5 euros.
El Banco Santander, elegida peor empresa de 2023 por Facua
Una cosa más
Si quieres ganar más dinero, cambia de curro.
Y un bonus track
Pokemon vale 2x Star Wars, 3x Super Mario y 6x Barbie, pero si no tienes hijos probablemente no lo sepas.
Gran descubrimiento d1a (y por supuesto lo de Unhinged). Gracias y súper interesante, como siempre :)